(Valencia, 26-III-1736 — 1806). Impresor y grabador. Hijo del también impresor Benito Monfort y Besades. Salustio. Grabado de Manuel Monfort Asensi, 1772Trayectoria artísticaSe formó como impresor en ...
(Encinacorba, Zaragoza, 1776 – Barcelona, 1839). Considerado en el mundo científico como 1a figura más sobresaliente de 1a botánica española, inició en Tarragona, por decisión familiar, estudios de ...
... en 1558 a Lelio Diómedes Carrafía, gobernador de Otranto y virrey de Sicilia. Con Grandeza de España desde 1734. Expedida carta en 1973 a favor de Fernando de Soto y Colón de Carvajal.
(Oviedo, Asturias, 17-III-1918 — Madrid, 26-X-2009). Militar. Fue Jefe de la Casa de S.M. el Rey Juan Carlos I (1990-1993). Trayectoria militarLicenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo. ...
Al mansa, Albacete, 8-VI-1885 – Madrid, 2-VI-1978). Deportista. Jugó en el Real Madrid durante dieciséis años. Directivo del mismo club, delegado y entrenador en 1927. Fue nombrado presidente el 15-IX ...
En español, Tirante el Blanco. Novela de caballerías escrita en lengua catalana por los caballeros valencianos Joanot Martorell y Martí Joan de Galba, e impresa en Valencia en 1490. Frontispicio de ...
(Cartagena, Murcia, 1877 – Alicante, 1953). Pintor. Fotografía de Adelardo Parrilla publicada en la Revista Ilustrada Blanco y Negro, 1934.Empezó sus estudios artísticos en Alicante con el pintor ...
(Valencia, 21-II-1741 -h. 1812). Escultor. En 1758 ingresó como aprendiz en el taller de Ignacio Vergara, donde permaneció hasta 1763. Fue alumno de la Academia de Bellas Artes de San Carlos de ...
Villa y municipio de la provincia de Madrid, partido judicial de Torrelaguna. 975 m de alt. 26,4 km2. 1.875 h. (2018). Proceso demográfico estable.Vista del pueblo con sus murallas y castillo del ...
Concepcion GARCIA PAZ CATALA, Concha Catala.(Bilbao, Vizcaya, 1881 – Madrid, 1968). Concha Catalá. Actriz. Trabajó en diversas ocasiones junto a Rosario del Pino. Form ó comparñía con Manuel González ...
IntroducciónIsla italiana del archipiélago Toscano, sit. en el mar Tirreno, perteneciente a la provincia de Livorno. Su principal ciudad y capital es Portoferraio. 223,5 km2. 28.000 h. ...
(El Puerto de Santa María, provincia de Cádiz, 7-VIII-1827 — Madrid, 31-VIII-1902). Médico, cirujano y político. Ilustración de Federico Rubio y Galí, destacado cirujano del siglo XIX que fue además ...
(Madrid, 18-VIII-1919 — 11-VII-2007). Cineasta, actor y actor de doblaje. Trayectoria artísticaTrabajaba en una oficina bancaria cuando en 1946 comenzó a dedicarse a la profesión de actor de doblaje ...
(Córdoba, 1494 – 3-VIII-1531). Escritor y humanista. Pertenecía a una noble familia cordobesa y fue su padre, autor de un tratado de geografía titulado imagen del Mundo, quien le dio su primera ...
... SOBERA publicado en la revista La Estampa.(Madrid, 1879 – 1962). Pintor. Formado en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, Francia e Italia, donde residió con una pensión de la Junta para la...
... formación en Madrid, donde fue alumno de la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado, así como de la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando. Discípulo de Dióscoro Teófilo de la...
(Barcelona, 21-XII-1850 — 27-XII-1923). Arquitecto, político e historiador. Obras pricipales:Hospital de San Pablo (Barcelona)Palacio de la Música Catalana (Barcelona)Farmàcia 1896 (Barcelona)Hotel ...
... ). Militar. Desarrolló parte de su carrera en África, donde obtuvo la Cruz Laureada de San Fernando. Formó parte de las Juntas de Defensa. Durante la II República desempeñó el cargo de subsecretario ...
(Castelló d’Empúries, Girona, 8-X-1865 – Madrid, 7-XII-1923). Escultor. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona. En 1885 marchó a París (Francia) para completar su formación en el estudio ...
347 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información