Academia de Historia Eclesiástica de Sevilla

26/10/2022 350 Palabras

Institución cultural surgida a finales del s. XVIII. Fue promovida por el Colegio Mayor de Santa María de Jesús e integrada por eclesiásticos, profesores y alumnos del citado colegio. Historia Fundada en 23-XI-1793, fecha de la primera sesión, propugnó el estudio de la historia eclesiástica universal mediante la aplicación de la crítica científica. Para acceder a un mejor conocimiento de los primeros siglos del cristianismo se basaron en la Historia Ecclesiastica Veteris et Novi Testamenti (Roma, 1727), del francés Graveson. Sus miembros más conocidos fueron el doctor José María Vergara y Vergara, rector del colegio mayor; el licenciado Joaquín María Sotelo; el doctor Manuel María de Arjona y de Cubas, secretario de la Academia y único cargo dentro de la institución; Rodrigo Sanjurjo; Agustín de Caters; Juan de Ubillos; el doctor Joaquín Biñalet; Francisco Rodríguez, y el presbítero franciscano M. Pinel. La Academia elaboró un plan sistemático que sus...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info