Alcaucín

17/10/2023 429 Palabras

Introducción Villa y mun. de la prov. de Málaga, p. j. de Vélez-Málaga. 508 m de alt. 45,4 km2. 1.470 h. Proceso demográfico regresivo. Sit. al N. y a 54 km de la cap. de la prov. En la com. de la Axarquía, cercana a la zona montañosa de la misma. En las estribaciones de sierra Tejada, cumbre dominante Maroma (2.065 m de alt.). Su térm. es atravesado por el río Alcaucín, nacido en la zona montañosa, afl. por la margen izquierda del Vélez-Guaro o Sabar. Terrenos de formación triásica de calizas. Suelos pedregosos y arcillosos. En su térm. se localiza el parque natural de la Sierra de Alcázar. Clima mediterráneo. Temperaturas medias de 23° en agosto y de 12° en enero. Precipitaciones en torno a 800 mm de media anual. Viento dominante del N. Pinos, palmitos, matorral y tomillo. Cereales, olivo, leguminosas y uvas pasas. Cítricos y frutales. Ganado ovino y porcino. Almazaras y fábricas harineras. Fiestas en honor de San Sebastián, el 20 de enero, y la Virgen del Rosario, el 7 de octubre. El 19 de marzo se realiza la tradicional rogativa a San José en petición de lluvias, y el 8 de septiembre fiesta de las Candelarias, en la que cada familia enciende una hoguera a la puerta de su casa.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info