Alfonso Córdoba

05/11/2008 260 Palabras

(Córdoba, ¿? - Salamanca, 1542). Religoso y teólogo. Cursó estudios de Medicina en París (Francia), donde posteriormente enseñaría Teología. Regresó a España y ejerció como profesor de Artes en la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid). En 1509 fue nombrado maestro de Artes y Teología. Un año después, ingresó en la orden de los franciscanos. Obtuvo la cátedra de Filosofía (24-IV-1510) en Salamanca. Introdujo las doctrinas y enseñanzas nominalistas en esta ciudad. En 1512 le fueron reconocidos sus títulos universitarios al ser nombrado maestro de Teología por el general de la orden, Egidio de Viterbo. En Valladolid (1527) se pronunció contra las doctrinas erasmistas. Impartió Filosofía Moral entre 1530 y 1541. Este último año, subscribió como decano de la Universidad una misiva a Carlos I sobre el abuso que suponía administrar el bautismo a los indios...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info