Ánimas

07/11/2008 637 Palabras

[Del gr. ánemos, soplo]. Almas que penan en el purgatorio antes de ir a la gloria. También recibe esta denominación el toque nocturno de campanas en las iglesias con el que se anuncia la hora designada para la oración por los difuntos. La creencia en el alma y en la vida tras la muerte tiene diversas manifestaciones en las tradiciones de muchas zonas de España, en las que se incluyen los rituales y ceremonias de amortajamiento, entierros y velatorios, culto a los antepasados, oficios y limosnas por las almas del purgatorio, celebración del día de las ánimas y creencias y supersticiones sobre aparecidos, fantasmas y almas en pena. Las de mayor arraigo, en particular en las zonas rurales del NO. de la Península Ibérica, son las tradiciones sobre el peregrinar de las ánimas por el mundo de los vivos en demanda de ayuda para conseguir la liberación de las penas del purgatorio, en forma de oraciones o cumpliendo promesas, votos o deudas de conciencia que el difunto dejó sin...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info