Antonio de Trueba y de la Quintana

05/11/2008 380 Palabras

(Montellano, Galdames, Vizcaya, 1819 – Bilbao, Vizcaya, 10-III-1889). Escritor. De formación autodidacta, se dio a conocer con la antología poética de carácter popular Libro de los cantares (1852), aunque posteriormente fue más conocido por sus obras en prosa, una serie de cuadros de costumbres en los que hace gala de sus excelentes dotes de narrador. Cabe mencionar su novela El gabán y la chaqueta (1872), aunque adquirieron mayor celebridad entre los escritores de la época sus colecciones de cuentos, muy en la línea costumbrista de Fernán Caballero: Por qué hay un poeta más y un labrador menos, Cuentos populares (1853), Cuentos de color de rosa (1854), Cuentos campesinos (1860), Cuentos de varios colores (1866) y Nuevos cuentos populares (1880), en los que describe el paisaje rural y el pueblo de su tierra natal y de Castilla, anticipándose así al retrato que de estas tierras hará la Generación del 98. También merecen destacarse las novelas históricas El Cid...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info