Autogiro

27/02/2023 683 Palabras

[Del grigo aútos, “mismo”, y giros, “círculo”, “circunferencia”.] Aeronave de alas giratorias cuya sustentación se obtiene mediante un rotor accionado por el viento que produce el desplazamiento de la aeronave. Juan de la Cierva y Loriga delante de un autogiro. Historia Iniciados en España los estudios sobre alas giratorias por el argentino Pescara al acabar el primer decenio del s. XX, Heraclio Alfaro Fournier y Talleres Hereter contribuyeron a la construcción de su helicóptero, que probaron en 1921 con escaso éxito. Resultados similares obtuvo Juan de la Cierva, desde 1920 a 1922, con los autogiros C-1 a C-3, basados en su descubrimiento de que un rotor horizontal de pequeño paso positivo continuaba girando en una corriente de aire ascendente después de cesar el par motor inicial. Tanto el helicóptero como los autogiros tendían a volcar lateralmente. De la Cierva introdujo en el C-4, pilotado por Gómez Spencer el 17-I-1923, su segundo gran descubrimiento,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info