Benito María de Moxó y de Francolí

05/11/2008 356 Palabras

(Cervera, Lérida, 1763 – Salta, Argentina, 1816). Religioso y eclesiástico. Cursó estudios de Filosofía en la Universidad de Cervera, donde fue catedrático de Humanidades, tras profesar como benedictino. De tal manera agradó al rey Carlos IV (1788-1808) su discurso de bienvenida en la universidad leridana en 1802 que lo propuso como obispo auxiliar de Michoacán, en México. Su nombramiento no pudo materializarse, pero el 1-I-1805 fue preconizado como arzobispo de Charcas, en el Alto Perú (actual Bolivia). Le tocó vivir el movimiento independentista boliviano, iniciado en 1809; Moxó siempre se mostró claro partidario de la obediencia monárquica y contrario a la secesión, aunque en muchas ocasiones no tuviera otro remedio que reconocer los gobiernos de hecho como un mal menor. Para evitar verse arrollado por la revolución de Buenos Aires de 1810, ofreció su diócesis al virrey del Perú, José Fernando Abascal, quien la puso bajo su jurisdicción; fue, no obstante,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info