Bula de la Santa Cruzada

26/02/2021 1.349 Palabras

Historia La bula concedía indulgencias, exención de ayunos y abstinencia y otros privilegios. Quedaban exentos de ella los pobres indigentes que vivían de la caridad pública o privada. La limosna modernamente correspondía a cuatro categorías: 1 peseta para rentas inferiores a 5.000 pta anuales, 5 pta para las comprendidas entre 5.000 y 10.000, 10 para las comprendidas entre 10.000-25.000, y 25 pta para las superiores a 25.000 pta. Se compraba para un tiempo detérminado mediante el pago de una limosna que el Pontífice entregaba a la Hacienda para sufragar los gastos de la guerra. Terminada la Reconquista fue utilizada para el sostenimiento del culto y clero y obras benéficas de la Iglesia, cuestión que dispuso definitivamente el Concordato de 1851. En 1966 la reordenación de la disciplina de ayuno y abstinencia en virtud de la constitución Paenitemini del papa Pablo VI, implicó la abolición de las bulas de cruzada.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info