Camañas

05/11/2008 454 Palabras

Introducción Lug. y mun. de la Prov. y P. j. de Teruel. 1.239 m de alt. 79 km2. 179 h. [camañasínos]. Proceso demográfico decreciente. A 53,6 km al N. de la cap. de la Prov. Sit. en la com. de El Valle del Alfambra, limita con los térmm. de Visiedo al NE., Alfambra al E., Celadas al S., Santa Eulalia, Torremocha de Jiloca y Aguatón al O. y Argente al NO. Relieve montañoso con la sierra de Camañas en la vertiente oriental de la sierra Palomera (Sistema Ibérico). Atraviesan el térm. numerosos arroyos temporales, como el de Altabas y Daroca, afl. Por la derecha del Alfambra en la vertiente mediterránea. Terrenos miocénicos del Terciario con suelos Pardo calizos. Clima mediterráneo con influencias continentales; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 20 a 22° en julio; Precipitaciones medias anuales de 600 a 800 mm; vientos del N., cierzo, y del S. Vegetación de carrasca y Pastos. Cereales, olivo y vid. Ganado ovino. Fiesta de Santa Bárbara, el Primer sábado de septiembre.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info