Campllong

16/04/2021 1.188 Palabras

Geografía A 13,5 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de Gironès, limita con los térmm. de Fornells de la Selva al N., Llambilles al NE., Cassè de la Selva al SE., Sant Andreu al S. y Riudellots de la Selva al O. Relieve ondulado. Se extiende en las estribaciones NO. de la Sierra Litoral Catalana, en las derivaciones SO. del macizo de Les Gavarres. Las alt. disminuyen de E. a O. hasta el valle del Gotarra, que fluye con dirección SE.-NO. Esta riera junto con la de Benaula forman al O. del térm. el río de L?Onyar, que sirve de límite natural por el O. entre este térm. y el de Riudellots de la Selva. Atraviesan el térm. la riera de Campllong, afl. por la izquierda de la de Verneda, que discurre en sentido E.-O. y la de Bugantó, que con orientación E.-O. delimita por el N. con Fornells de la Selva. Terrenos constituidos por granitos del Precámbrico. Suelos pardos sobre material silíceo. Clima mediterráneo litoral; temperaturas medias anuales de 8 a 10° en enero y de 22 a 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm; vientos del N., tramontana, y del E., levante. Pino y encina. Cereales, hortalizas, forrajes y legumbres. Ganado bovino y porcino. Avicultura. Industria agroalimentaria (embutidos). Fiestas de San Quirico y Santa Julia, el 23 de agosto.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info