Cogollos de Guadix

05/11/2008 509 Palabras

Introducción Villa y municipio de la provincia de Granada, p. j. de Guadix. 1.135 m de alt. 30,6 km2. 811 h. [cogolleros]. Proceso demográfico regresivo. A 68 km al E. de la cap. de la prov. Sit. en la corn, de Marquesado de Cenete, limita con los térmm. de Guadix al N., Albu-ñán al E., Jerez del Marquesado al S. y Lugros al O. Relieve accidentado por las estribaciones N. de Sierra Nevada, que alcanzan al S. del térm. los 1.600-1.700 m de alt. Atraviesan el térm. varias ramblas, afluentes del río Guadix, en la cuenca del Guadalquivir; sobre una de ellas se construyó en 1978 el embalse de Cogollos de Guadix, propiedad del Instituto de Reforma y Desarrollo Agrario (Iryda); cuenta con 409 m de long, de coronación, 0,37 hm3 de volumen y 7 ha de superficie; se encuentra destinado a riegos. Terrenos constituidos por calizas y molasas del Mesozoico. Suelos de tierra par-da-meridional sobre materiales silíceos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm; vientos del E. y O. Cereales. Ganados ovino y caprino. Fiestas, el último sábado, domingo y lunes de abril, en honor de la Virgen de la Cabeza, y los días 27 al 29 de agosto, San Agustín.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info