Confederación Nacional Católico Agraria (CNCA)

14/02/2019 572 Palabras

Organización patronal creada en abril de 1917. Reunió a la mayor parte de los sindicatos agrarios católicos surgidos en el primer tercio del s. XIX. Sus antecedentes se sitúan en el congreso católico celebrado en 1899 en Burgos, donde se cursó un llamamiento a la participación del clero en la organización de las cajas rurales. El sindicalismo agrario católico tuvo un gran auge en Aragón desde comienzos del s. XX a raíz de las visitas de P. Vicent, principal inspirador, en Castilla, La Rioja y parte de Levante, aunque resultó un fracaso en Andalucía, La Mancha y Badajoz. Estos sindicatos agrarios obtuvieron un marco legal con la ley de 1906 y fueron creados para fundar cooperativas de producción, de ahorro y de comercialización, para introducir novedades tecnológicas y ayudar en la formación de los agricultores (v. cooperativismo). A través de estos sindicatos se proporcionaba a los agricultores créditos, cooperativas, asesoría tecnica y otras formas de apoyo....

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info