Coso (tauromaquia)

06/11/2008 1.058 Palabras

[Del lat. cursus, carrera, espacio donde se corre]. Plaza o lugar cerrado para corridas de toros y otras fiestas públicas (v. corrida). Las corridas y los espectáculos taurinos se celebraban antiguamente en lugares despejados situados a las afueras de los núcleos de población. Hay constancia documental de que en el lugar de Varea (La Rioja, a corta distancia de la cap., Logroño), se celebró un espectáculo taurino en 1135 con motivo de la coronación de Alfonso VII. En Madrid se realizaban en la Plaza Mayor, pero posteriormente se levantaron cosos frente al palacio de Medinaceli (actual Hotel Palace), en Antón Martín, en la Puerta de Alcalá y en la carretera de Aragón, hasta la edificación de la plaza Monumental de Las Ventas (1934). En Sevilla las corridas tenían lugar en la plaza de San Francisco -en el centro urbano-; en Barcelona se efectuaban en el Borne, y en Valencia en la plaza del Mercado. Hasta el s. XVIII no se construyeron ediflcios cerrados destinados a los...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info