Cristianos Nuevos

02/03/2021 400 Palabras

Nombre con el cual se conocía, en la Edad Moderna, a los conversos o sus descendientes, en contraposición al de cristianos viejos o persona que podía probar su pertenencia a un linaje sin presencia de judíos o musulmanes, en varios grados y generaciones y tanto en línea paterna como materna. La distinción no era únicamente de naturaleza social, sino que también existía a efectos legales —en virtud de los estatutos de limpieza de sangre garantizados por la Inquisición— para el acceso a cargos públicos, militares y eclesiásticos así como para la obtención de todo tipo de honores o méritos oficiales. La aportación de los cristianos nuevos a la cultura y ciencia españolas resultó muy considerable, como puede comprobarse con la sola enumeración de algunos de sus nombres: Fernando de Rojas, Juan Luis Vives, Pablo de Santa María, Alonso y Pedro de Cartagena, Diego Fernández de San Pedro, Antón de Montoro, Pablo, Luis y Antonio Coronel, Alfonso de Zamora, Juan de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info