Estatuto Real

04/01/2011 911 Palabras

Carta fundamental promulgada por la reina regente María Cristina el 10-IV-1834, y vigente hasta el 13-VIII-1836, cuando como consecuencia del Motín de La Granja se proclamó de nuevo la Constitución gaditana de 1812. Naturaleza jurídica Elaborado por los ministros Martínez de la Rosa y Javier de Burgos, su carácter pactista —entre la nobleza, la jerarquía eclesiástica y la burguesía conservadora— fue resultado de una situación histórica muy conflictiva, determinada por la muerte de Fernando VII (29-IX-1833) y el nombramiento de la princesa Isabel —mujer y menor de edad— como sucesora. En ese momento, además, el enfrentamiento entre absolutistas y liberales culminó con el inicio de la I Guerra Carlista (1833-1840). La naturaleza jurídica del Estatuto Real no es propiamente constitucional: por su origen supone una carta otorgada, más semejante a la concedida por Luis XVIII a los franceses en 1814 que al programa de los doctrinarios franceses de 1830. Por su...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info