Federación de Mocedades Galeguistas (FMG)

26/02/2019 976 Palabras

Historia Podían formar parte de ella jóvenes de entre 15 y 23 años que aceptaran el programa de la FMG y se sometieran a su disciplina. Sociológicamente, era interclasista y sus componentes procedían de asociaciones gallegas de tipo universitario (como la Federación Universitaria Escolar Gallega), excursionista (como Ultreya) o carecían de filiación. Su base de organización era la parroquia en el campo, y los grupos tenían carácter autónomo. Los órganos de gobierno de la FMG eran la Asamblea Xeneral, el Consello Nacional Galego y la Secretaría Executiva, que establecieron su domicilio en Pontevedra. Como norma supletoria se aplicaban los estatutos del Partido Galeguista, que estaba facultado para nombrar un representante en la FMG, cargo que recayó en Aquilino Iglesia Alvariño.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info