Gabriel Rodríguez

06/11/2008 830 Palabras

(Valencia, 1827 -Madrid, 1901). Compositor, crítico musical y economista. Muy precoz en sus saberes -finalizó sus estudios de ingeniería de minas en 1848-, pronto demostró amplios conocimientos en el ámbito económico y en el musical. En 1859 tomó parte en la fundación de la Asociación para la Reforma de los Aranceles de Aduanas, y entre 1869 y 1871 fue diputado en Madrid y senador por Puerto Rico. Así mismo, integró la Sociedad Abolicionista Española, junto con Sagasta, Moret, Castelar y otras personalidades políticas. En 1870 decidió estudiar derecho, licenciatura que obtuvo dos años después, lo que le permitió ejercer profesionalmente como abogado. Gran conocedor del derecho económico y administrativo, y uno de los más sólidos defensores del librecambismo, ocupó la Subsecretaría de Hacienda y entró en la comisión parlamentaria que se encargó de ofrecer la Corona española a Amadeo de Saboya (Amadeo I, 1870-1873). A partir de 1879 se vinculó estrechamente a...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info