Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL)

29/12/2010 13.741 Palabras

Orígenes y significado El hasta entonces desconocido grupo terrorista se responsabilizó del hecho a través de un comunicado a Radio Popular de San Sebastián, en el que confirmaban ser los autores del secuestro, acusaban al Gobierno francés de permitir a los miembros de la banda terrorista nacionalista Euskadi ta Askatasuna (ETA) actuar en aquel territorio, aseguraban que cada asesinato cometido por ETA tendría respuesta y manifestaban su intención de atacar los intereses franceses en Europa. Desde este hecho inicial hasta finales de 1987 cometieron más de veinte asesinatos, y también destruyeron coches e inmuebles. El año 1984 fue el de mayor actividad de los GAL; comenzó con el envío, a finales de enero, de cartas con amenazas de muerte a los principales representantes de los partidos políticos del País Vasco: Xabier Arzalluz, del Partido Nacionalista Vasco (PNV); Juan Maria Bandrés, de Euskadiko Ezkerra (EE), y Jon Idígoras, de Herri Batasuna (HB). Meses más tarde, diversos medios de comunicación hicieron publico un decálogo sobre los principios de actuación de este grupo terrorista:

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info