José Antonio Caballero

21/07/2021 543 Palabras

Trayectoria política Contrajo matrimonio con una camarera de la reina María Luisa de Parma. Siendo miembro del Consejo de Guerra, intervino activamente en la destitución de Gaspar Melchor de Jovellanos, a quien sustituyó al frente de la secretaría del Ministerio de Gracia y Justicia (1798), cargo que ocupó hasta abril de 1808. También fue decisiva su participación en los ceses del ilustrado Francisco de Saavedra y Sangronis (agosto de 1798), que ocupaba el puesto de primer secretario de Estado, y, de acuerdo con Manuel de Godoy y la reina, en el del reformista Mariano Luis de Urquijo (diciembre de 1800), al que se acusó de jansenismo. Tras sus continuas persecuciones contra los reformistas y tras el fracasado Proceso de El Escorial tomó parte, junto con el embajador francés Beauharnais y con los partidarios de Fernando (futuro Fernando VII), en los acontecimientos que desencadenaron el Motín de Aranjuez y el final del reinado de Carlos IV (marzo de 1808). Caído en desgracia, al producirse la invasión francesa apoyó la causa de José I y tras el regreso de Fernando VII se exilió. Regresó a España en 1820.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info