José de Vargas Ponce

08/02/2021 763 Palabras

(Cádiz, 10-VI-1760 – Madrid, 6-II-1821). Erudito y marino. José de Vargas Ponce. Retrato de Mariano Belmonte y Vacas, 1855. Museo Histórico Municipal, Cadiz). Discípulo de Esteban Carratalá y Vicente Tofiño, estudió matemáticas y humanidades, ámbito en el que no tardó en descatar con su Elogio del Rey Don Alonso el Sabio, premiado por la Academia Española en 1782. Ese mismo año ingresó como guardiamarina, y durante el sitio de Gibraltar (Cádiz) se incorporó a la guardia de honor del conde de Artois, futuro Carlos X, con la que combatió en el cabo Espartel. Ascendido a alférez de fragata, fue destinado al Observatorio de Cádiz, donde participó en el trazado del mapa de las costas del Mediterráneo y de áfrica dirigido por Tofiño, con quien colaboró en la composición del Atlas marítimo (1789). En 1786 ingresó en la Academia de la Historia, de la fue director a partir de 1804, y en 1789 accedió a la de San Fernando, antes de corredactar, junto a Mazarredo y...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info