Julio Vizcarrondo y Coronado

06/11/2008 686 Palabras

(San Juan, Puerto Rico, 9-XII-1829 – Madrid, 22-VII-1889). Politico y escritor. Hijo de una rica familia española, inició su formación en su ciudad natal y la completó en Madrid y París (Francia). De regreso a Puerto Rico, colaboró en varies periódicos, en los que puso de manifiesto desde un primer memento su posición claramente antiesclavista, que le llevó a ser desterrado de la isla en 1850. Refugiado en Nueva York (Estados Unidos), fue nombrado secretario del Comité Permanente de la Conferencia Internacional contra la Esclavitud y contrajo matrimonio con Henriette Brewster Cornell, militante del movimiento abolicionista. En 1854 volvió a su país y fundó el periódico El Mercurio (1857), desde cuyas páginas denunció los abusos del régimen colonial español. Paralelamente, su afán por mejorar la vida de sus conciudadanos le llevó a participar de forma activa en la política nacional. Así, impulsó la canalizatión de las aguas de la Laguna y se preocupó por la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info