Junta para la Ampliación de Estudios

04/04/2022 2.618 Palabras

Recorrido histórico La orientación de la Junta enlaza con una intención aperturista de cara al extranjero y a las corrientes europeas, dentro de un ambiente cultural que pugnaba por una internacionalización de la ciencia y de la investigación españolas, en la línea de la Institución Libre de Enseñanza, fundada por el pedagogo Francisco Giner de los Ríos en 1876. Su primer presidente fue el investigador y “Premio Nobel de Medicina” (1906) Santiago Ramón y Cajal; a su muerte, en 1934, le sucedería el naturalista Ignacio Bolívar y Urrutia.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info