Luis Valdivia

06/11/2008 445 Palabras

(Granada, 1560 – Valladolid, 5-XII-1642). Religioso. Miembro de la Compañía de Jesús desde 1580, en 1589 pasó a Perú como misionero y en 1605 participó en la pacificación llevada a cabo por el gobernador Alonso García Ramón. Protector de los indios, pretendía la abolición del servicio personal que éstos prestaban a los conquistadores, para evitar los abusos cometidos por estos últimos; por esta razón, defendió, junto con el nuevo virrey de Lima, Montes Claros, un plan de guerra defensiva que contemplaba la lucha de los conquistadores solamente en caso de producirse un ataque indígena o para asegurar el tránsito de los misioneros. En 1609 viajó a España para obtener la aprobación de sus propósitos y solicitar el permiso para establecer una frontera natural con los indios en la zona de Biobío y luego pacificar con misioneros el territorio. De regreso a la Araucania en 1612, informó a los indios de estos cambios y recorrió la frontera firmando parlamentos con...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información