Maestro de Borboto

31/08/2020 343 Palabras

Obra Fue discípulo de los maestros de Artés y de Perea. Realizó el retablo mayor, dedicado a Santa Ana, de la iglesia de Borboto (provincia de Valencia), de donde proviene su nombre. En su obra se advierten influencias hispanoflamencas (s. XV) y del Renacimiento italiano, en una pintura que sigue la tradición levantina con características que señalan el tránsito del s. XV al XVI, en especial la monumentalidad de sus formas y su sentido clásico. Otras obras son un Calvario y una Epifanía (Museo de Bellas Artes de Valencia), y el retablo de la Transfiguración (1514) (Museo de Xàtiva, provincia de Valencia).

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info