Mancuso
Término numismático usado en la Edad Media para designar a la moneda de oro musulmana, el dinar. Respecto al origen de dicho nombre se plantean cuatro etimologías factibles: del árabe macaisa, ”acuñar”; del latín mancus, ”incompleto”, o manu cusus, sueldo de León IV de Constantinopla (715-775) en el que aparecía una mano, y de mancanza o mancante, ”falta”, por ser menor al solidus de 40 dineros. Mancuso. Moneda acuñada por Ramón Berenguer I (1035-1076). En el uso cristiano la moneda fue acuñada en Barcelona por Berenguer Ramón I (1017-1035) desde 1019, probablemente a imitación de los dinares fabricados en Ceuta y Almería, pero con la leyenda ”Raimundus comes”; según los documentos fue el prestamista y orfebre judío Bonhom quien se encargó de su fabricación, aunque no quedan muestras; las primeras monedas disponibles parecen corresponder a Ramón Berenguer I (1035-1076). Según documentos catalanes el mancuso equivalía a doce dineros, y en 1067 una...
Estás vendo %%% do contido deste artigo.
Solicita acceso á túa biblioteca para consultar os nosos recursos electrónicos.
Vantaxes para ser un usuario rexistrado.
Acceso sen restricións a todo o contido da obra.
Só información verificada de selos editoriais de prestixio.
Contido de autores recoñecidos e actualizacións diarias.
A nova plataforma do Consorcio ofrece unha experiencia de busca fácil de usar e altamente utilizable. Contén funcións únicas que che permiten navegar e facer consultas dun xeito áxil e dinámico..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas