Manuel Urríes

06/11/2008 376 Palabras

(Ortilla, Huesca, h. 1750–Quito, Ecuador, 1812). Político. Conde de Ruiz de Castilla. Antes de 1780, durante los primeros indicios de revueltas independentistas, se encontraba en Perú como coronel y corregidor de las provincias de Chilque, Paruro y Masqués. Tras su eficaz actuación contra la rebelión encabezada por el cacique Tupac Amaru le fue entregado el mando del ejército del Sur. A principios de la década de 1780 fue ascendido a brigadier y en 1790 accedió a la gobernación de Huancavélica y recibió el título de conde de Ruiz de Castilla. Cuatro años después ocupaba la presidencia de la Audiencia de Cuzco, desde la que pasó a la de Quito en 1808. Sólo un año más tarde (10–VIII-1809) fue depuesto de su cargo por una junta de representantes ciudadanos –presidida por el marqués de Selva Alegre- que acabó por ser desarticulada y cuyos miembros fueron hechos prisioneros. Mientras se esperaba la llegada de la comisión real pacificadora, tuvo lugar un intento...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info