Miguel Mañara Vicentelo de Leca

06/11/2008 875 Palabras

(Sevilla, 1627 – 1679). Noble y filántropo. Su madre se encargó de darle una estricta educación religiosa. A la muerte de su padre heredó una gran fortuna –conseguida en el comercio con las Indias– y pasó a ser el cabeza de familia. En 1635 le fue concedida la Cruz de Calatrava, a la vez que accedía al puesto de alcalde mayor en el ayuntamiento de su c. natal. La fama de crápula y pendenciero que la tradición decimonónica le atribuyó ha quedado en buena medida desmentida por los documentos de la época; Mañara fue un noble ocioso, altanero y un tanto vehemente, pero nunca se vio envuelto en lances de sangre. En 1648 se casó con la noble granadina Jerónima María Antonia Carrillo y, tres años más tarde, fue nombrado provincial de la Santa Hermandad de Sevilla. Su puesto en el consulado de cargadores de Indias le reportó pingües beneficios. El año 1661 marcó una inflexión en su vida; la muerte prematura de su esposa despertó en él un profundo sentimiento de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info