Pez ballesta

30/07/2018 444 Palabras

(Balistes carolinensis o Balistes capriscus). También conocido como pejepuerco blanco, gallo gris en las islas Canarias y ballesta en Galicia. Pez osteíctio teleósteo del orden de los tetraodontiformes, familia de los balístidos. Ejemplar de pez ballesta (Balistes carolinensis o Balistes capriscus). Características generales Puede alcanzar los 40 cm de longitud. Presenta un cuerpo alto y comprimido, de aspecto ovalado, con los ojos situados cerca del dorso. La boca, pequeña y de labios gruesos, está armada de dientes grandes y puntiagudos. La hendidura branquial consiste en un pequeño agujero un poco oblicuo, situado encima de la aleta pectoral. La primera aleta dorsal está formada por tres radios espinosos, de los cuales el primero presenta el borde anterior dentado. En la base de la segunda espina hay una protuberancia ósea en la que se ancla la primera espina dorsal, que el pez puede desplegar en situación de peligro (de ahí viene el nombre de “ballesta”). El...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info