Pinedo (yacimiento)

14/11/2023 1.101 Palabras

Yacimiento prehistórico al aire libre situado en las proximidades de Toledo, en la terraza media de la margen derecha del río Tajo. Descubierto y excavado por Martín Aguado entre 1959 y 1963, constituye una de las estaciones peninsulares más importantes del Paleolítico Inferior. Ha proporcionado una industria lítica técnica y tipológicamente arcaica, junto a restos de fauna correspondiente a un clima no excesivamente frío, asignado a finales del Mindel. Los instrumentos fueron tallados preferentemente en cuarcita, y en menor cantidad en sílex y cuarzo. Pueden agruparse en cinco tipos: cantos tallados, bifaces, hendedores, triedros e industria sobre lascas. Entre los cantos tallados predominan los unifaciales con filo convexo, aunque aparecen también representados otros tipos. Los bifaces, menos abundantes, son de tipología arcaica, con ausencia de percutor blando y de la técnica de talla levallois característica del complejo industrial achelense. Los triedros presentan...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info