Búsqueda


Mostrando 1-20 de 73 resultados para la consulta poema de mio cid

Cantar de mio Cid

También denominado Poema de mio Cid. Cantar de gesta, el más extenso y antiguo de los poemas épicos castellanos, compuesto a finales del siglo XII o principios del XIII, que narra las hazañas ...
3.899 palabras

El Cid Campeador

(Vivar, actual provincia de Burgos, h. 1041-1043 — Valencia, 10-VII-1099). Rodrigo Díaz de Vivar. Noble y caudillo castellano.Escultura en madera del Cid Campeador incluida en el retablo que decora ...
4.344 palabras

Poema de Almería

También denominado Prefatio de Almaria, Praefatio Almeriae (Prefacio de Almería) o Carmen de expugnatione Almariae urbis (Cantar de la conquista de Almería). Nombre que recibe el poema épico que ...
1.595 palabras

Poema de Fernán González

Poema épico anónimo compuesto entre 1250 y 1271 que narra las gestas del conde Fernán González, primer conde independiente de Castilla (932-970). Portada del Poema de Fernán González (Biblioteca ...
1.391 palabras

Épica

Del griego epikós, de épos, palabra, discurso, verso. Como género literario, la poesía épica narra en verso hechos heroicos y su objeto esencial ha sido definido por C. M. Bowra (Heroic Poetry, 1952 ...
11.836 palabras

Poesía

Manifestación de la belleza o del sentimiento poético por medio de la palabra. En sentido estricto, conjunto de producciones literarias que emplean como medio de expresión la palabra sujeta a la ...
15.397 palabras

Leyenda

Del latín legenda. Cuento o grupo de cuentos de carácter tradicional que versan sobre una persona o lugar. Leyenda. La reina Dido recibe a Eneas en Cartago.Características generalesEl término es ...
5.291 palabras

Ramón Menéndez Pidal

(A Coruña, 13-III-1869 — Madrid, 1968). Filólogo, historiador, ensayista y crítico literario. Director (1910-1938) del Centro de Estudios Históricos (CEH), de la Junta para la Ampliación de Estudios ( ...
7.322 palabras

Las Mocedades de Rodrigo

Cantar de gesta castellano de autor anónimo (al parecer un clérigo de la diócesis de Palencia), escrito a mediados del siglo XIV, entre los años 1350 y 1360. También fue conocido con los títulos de ...
1.992 palabras

Crónica

Del latín chronica, derivado del griego khronos, tiempo. Narración histórica, con carácter general o particular, ordenada cronológicamente.Portada de la Crónica de los Reyes de Castilla, de Pero López ...
24.421 palabras

José Luis Alegre Cudós

(Almunia de San Juan, provincia de Huesca, 31-I-1951 — Madrid, 22-XII-2022). Escritor. Vida y obraRealizó estudios en el Seminario de Barbastro (provincia de Huesca), para luego continuar con la ...
1.319 palabras

Epopeya

Del griego epopoia, de épos, palabra, discurso, verso, y poieín, hacer. Poema épico, normalmente extenso y dividido en libros o cantos, en el que se narran con finalidad ejemplarizante acontecimientos ...
4.767 palabras

Monasterio de San Pedro de Cardeña

Monasterio benedictino situado en el municipio de Castrillo del Val (provincia de Burgos), próximo a la capital burgalesa. Monasterio de San Pedro de Cardeña (Castrillo del Val, provincia de Burgos). ...
1.792 palabras

Cronología de España

1600000-900000 a.C.: Los primeros individuos del género Homo llegan a la Península Ibérica.750000 a.C.: Los primeros cazadores utilizan guijarros tallados (pebble culture) como útiles de caza.700000- ...
32.753 palabras

Roque Pidal y Bernaldo de Quirós

(Oviedo, Asturias, 12-VIII-1885 – Madrid, 31-III-1960). Bibliófilo y erudito. Hijo de Alejandro Pidal y Mon y hermano de Pedro Pidal y Bernaldo de Quirós. Cursó estudios de Derecho en Oviedo y ...
550 palabras

España

Estado sit. en la Península Ibérica, en el SO. De Europa. 504.750 km2 (85% de la Península Ibérica). 46.733.038 h. (2018) . 78,5 h/km2. Denominación: Reino de España. Régimen: monarquía parlamentaria ...
98.103 palabras

Cantar de gesta

Durante la Edad Media se denominaba “cantar de gesta” a un relato destinado a ser cantado que utilizaba el verso y una melodía o, al menos, una cierta cadencia musical. Con el nombre de “gesta” se ...
1.785 palabras

Literatura

La literatura española agrupa el conjunto de obras poéticas, dramáticas, novelísticas, épicas, ensayísticas, etc., compuestas en España, tanto en español como en el resto de lenguas que se hablan en ...
27.080 palabras

Cantar de Sancho II de Castilla

También conocido como El cerco de Zamora. Poema épico de difícil datación (posiblemente entre el último tercio del siglo XI y 1140), que se ha conservado de forma indirecta a través, fundamentalmente ...
1.148 palabras

Infantes de Carrión

Diego y Fernando González. Protagonistas de uno de los episodios del Cantar de mio Cid. La leyendaLos infantes (término que ha de entenderse como jóvenes nobles), pertenecientes a la familia de los ...
876 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información