Popol Vuh

27/10/2022 707 Palabras

También denominado Libro del Indígena Quiche, Libro del Consejo, Libro de la Comunidad y Libro del Común. Libro sagrado de los indígenas quichés, que habitaron la zona de Guatemala, considerado el documento conocido más importante acerca de la religión maya, equiparable a otros libros religiosos y textos mitológicos de alcance universal, como la Biblia, el Corán y la mitología de la antigua Grecia. Características generales El Libro del Indígena Quiche, denominado Popol Vuh por el abate francés Charles-Étienne Brasseur de Bourbourg (1814-1874), especialista en temas americanistas y traductor del libro al francés, fue escrito originalmente en piel de venado en el idioma quiche —derivado del lenguaje maya que se hablaba durante el llamado denominado Período Clásico (900 d.C.)—, con influencias toltecas. Algunos estudiosos han creído identificar a uno de los posibles autores con un indígena llamado Diego Reynoso, aunque toda hipótesis sobre la autoría del...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info