Pragmática Sanción de 1830

13/10/2022 1.059 Palabras

Disposición dictada por Fernando VII (1808, 1814-1833) el 29-III-1830, que excluía a su hermano, el infante don Carlos, de la sucesión al trono, incluso si la reina María Cristina de Borbón-Dos Sicilias alumbraba una hija, lo que sucedió al nacer la futura reina Isabel II (1833-1868). Historia En 1829, Fernando VII enviudó de su tercera esposa, María Josefa Amalia de Sajonia, ante lo cual la corte española negoció casi de inmediato un nuevo matrimonio del rey con María Cristina de Borbón-Dos Sicilias. Al poco de celebrarse la boda, la cuarta esposa de Fernando VII, quien no tenía descendencia hasta entonces, quedó embarazada. Para entonces, muchas personas del entorno palaciego daban por supuesto que el trono iba a recaer en el hermano de Fernando VII, don Carlos. Si el nasciturum, es decir, el futuro hijo de la pareja, era varón, evidentemente, debía heredar el trono en detrimento de don Carlos; al ser mujer, sin embargo, surgió un complejo problema jurídico. La...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info