Ramón de Castañeda y Cornejo Fernández

06/11/2008 314 Palabras

(Torrelavega, Cantabria, 13-IV-1792 – 12-III-1872). Militar. Luchó como voluntario en la Guerra de la Independencia (1808-1814), acción por la que fue nombrado teniente, aunque tal decisión no se llevó a efecto. Entre 1808 y 1810 luchó bajo el mando de Porlier; de sus intervenciones destaca la llevada a cabo al año siguiente en el Puente del Valle de Cabezón de la Sal Cantabria), Cabina y Durango (Vizcaya). De ideas liberales, Con la reinstauración del sistema constitucional ingresó (1820) en la Sociedad Patriótica de Santander con el grado de capitán. Tras la muerte de Fernando VII se mostró partidario de Isabel II y fue condecorado con la laureada de San Fernando por su actuación en el sitio de Bilbao. En 1839 ascendió a mariscal de campo, a teniente general en 1854 y a capitán general de Burgos. En el transcurso de la I Guerra Carlista (1833-1840) se presentó a las elecciones generales de 1837 en la lista liberal progresista; en 1841 fue elegido senador por Teruel...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info