Ratonero

08/05/2018 1.510 Palabras

Ratonero común Buteo buteo. Se trata de la única especie autóctona de la Península. El macho adulto mide entre 52 y 54 cm de long., pesa entre 700 y 1300 g y tiene una envergadura de 118 a 140 cm. De coloración marrón oscura en el dorso y en la parte superior de las alas, la parte inferior es blanquecina, con profusión de manchas y rayas marrones y rojizas; plumas primarias muy oscuras y cola marrón grisácea con una ancha banda terminal casi negra. Posee un vuelo hábil, en especial por el aprovechamiento de las corrientes de aire para el planeo, y una vista y oído muy aguzados. Tiene también la dieta más variada entre las rapaces, lo que ha contribuido al mantenimiento de su población en toda la Península, ya que, además de los consabidos ratones de campos, se alimenta de todo tipo de pequeños mamíferos (gazapos, topos, lirones), así como de anfibios, gusanos, reptiles (lagartijas), insectos (escarabajos, larvas) e incluso pequeños pájaros. Nidifica en árboles y en escarpes rocosos a una altura que oscila entre 6 y 30 m; cada nidada se compone de dos a seis huevos -generalmente tres o cuatro- de color blanco azulado o grisáceo, con manchas marrones, que tardan alrededor de un mes en eclosionar, por lo general entre marzo y abril. Habita en bosques o sotobosques situados cerca de praderas naturales y campos de cultivo, ya que su territorio natural es muy reducido.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info