Rogelio Villar

06/11/2008 435 Palabras

(León, 13-XI-1875–Madrid, 4-XI-1937). Compositor y crítico. Realizó sus estudios en el Conservatorio de Madrid y tuvo como principal maestro a Dámaso Zabalza. Durante su vida profesional compaginó la composición con la crítica musical en diversos diarios y revistas del país y con la publicación de algunos libros. Tras su muerte fue más conocido en esta faceta, en la que se señaló como un gran defensor de la música española, especialmente de la de Falla, y enemigo, casi en gesto contradictorio, de las nuevas estéticas francesas (Debussy y Ravel). Sus composiciones tempranas, pertenecientes al ámbito de la música de cámara (Suite romántica, Cuarteto en la menor, Sonata en re) son piezas neonománticas sin excesos expresivos, de aire contemplativo y de conecta factura formal. En 1915 consiguió un gran éxito con el poema sinfónico Las hilanderas, obra en la que recreó con finura sus propios presupuestos románticolíricos, que enriqueció en esta ocasión con...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info