Tomás Andrade de Silva

04/12/2023 328 Palabras

(Córdoba, 14-I-1913 — ¿?, 2003). Pianista, profesor y crítico musical. Vida y obra Tras iniciar sus estudios en Sevilla, se trasladó en 1928 a Francia para perfeccionar sus conocimientos de piano. En 1934 dio varios conciertos en la capital francesa y en otras ciudades europeas. Un accidente en un dedo le obligó a abandonar su carrera como concertista, por lo cual se dedicó a partir de ese momento a la enseñanza. En 1946 consiguió la cátedra de Música de Cámara del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Por la grabación antológica del cante flamenco obtuvo el “Grand Prix” de la Académie Française du Disque en 1954. Fue crítico musical de Radio Nacional de España (RNE) y colaborador en publicaciones especializadas. Entre sus obras destacan Momentos, El piano en la historia de la música (1946), La moderna enseñanza del piano, De Andalucía y su cante, Introducción al flamenco, El piano de Albéniz, El piano de Falla, La obra pianística...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info