... , La Rioja, 21-VII-1825 — Madrid, 5-I-1903). Político e ingeniero. Práxedes Mateo Sagasta y Escolar. Retrato de José Casado del Alisal, 1884. (Palacio del Congreso, Madrid).Trayectoria políticaEra ...
... concedido el 7-1-1904 por el rey Alfonso XIII (1886-1931) a Esperanza Mateo Sagasta de Merino, para perpetuar la memoria de los eminentes servicios prestados por su padre, Práxedes Mateo Sagasta.
(Logroño, La Rioja, 24-I-1853 - Madrid, 1935). Político. Sobrino de Práxedes Mateo Sagasta. Tras cursar estudios de Derecho en Madrid, simultaneó la abogacía con el ejercicio del periodismo, lo que, ...
Guerra de la IndependenciaJunta de Gobierno de 1808PresidenciaAntonio Pascual de Borbón y de SajoniaEstadoPedro de Cevallos y GuerraGracia y JusticiaSebastián Piñuela AlonsoGuerraGonzalo OFarrill y ...
(Cádiz, 2-VI-1838 — Madrid, 28-I-1913). Político, catedrático, economista y académico. Fue ministro en diversas ocasiones, y presidió tres Consejos de Ministros de España (1 de diciembre de 1905-6 de ...
... Sezde. Político y periodista. José Luis Albareda , 1881. El 8 de febrero de 1881 fue nombrado ministro de Fomento, en un gabinete presidido por Práxedes Mateo Sagasta. Una de las primeras...
... Práxedes Mateo Sagasta (1825-1903), que constituyó, junto al Partido Conservador de Antonio Cánovas del Castillo, la base del sistema político del periodo de la Restauración. Práxedes Mateo Sagasta ...
... ). Político y jurista. Manuel Alonso Martínez, ministro de Gracia y Justicia en el gobierno de Práxedes Mateo Sagasta, 1881.Orígenes y formaciónNació en el seno de una familia de clase media dedicada ...
(El Burgo de Osma, provincia de Soria, 22-III-1835 — Burgos, 13-VI-1895). Político. Manuel Ruiz Zorrilla. Retrato de Domingo Marqués, siglo XIX. (Museo de Bellas Artes, Valencia).Trayectoria ...
Periodo de la historia de España iniciado con la vuelta al poder de la dinastía borbónica en la persona de Alfonso XII (1874-1885), que puso fin al Sexenio Democrático (1868-1874) y que se agotó con ...
... Calvo Asensio, como medio de expresión de los liberales progresistas. En 1863, tras la muerte de su fundador, Práxedes Mateo Sagasta heredó la dirección y propiedad del diario, etapa en que la...
(Ferrol, provincia de A Coruña, 31-VII-1854 — Madrid, 12-XI-1912). Abogado y político liberal. José Canalejas y Méndez.FormaciónHijo del ingeniero José Canalejas y Casas, realizó estudios de segunda ...
(Granada, 1830 — Madrid, 1893). Político. Fue una de las figuras políticas más contradictorias del siglo XIX español. Combinó un brillante talento oratorio con un pragmatismo que le llevó a transitar ...
(Boecillo, provincia de Valladolid, 28-V-1840 — Madrid, 22-XI-1901). Político y abogado. El político y abogado Germán Gamazo y Calvo.Vida y obraNació en el seno de una familia acomodada; su padre fue ...
(Turin, reino de Cerdeña , 30-V-1845 — 18-I-1890). Rey de España (16-XI-1870–11-II-1873). Príncipe de la Casa de Saboya, duque de Aosta, segundo hijo de Víctor Manuel II, rey de Italia, y de María ...
(La Coruña, 12-VIII-1856 – Madrid, 8-III-1921). Político, abogado y jurista. Eduardo Dato Iradier, retrato de 1905. (Ayuntamiento de Madrid).Orígenes familiares y formaciónNacio en el seno de una ...
Nombre con el que se designa, habitualmente, a la corriente más radical o izquierdista del liberalismo español y al partido que, con esta denominación, mantuvo un constante enfrentamiento con el ...
(Madrid, 9-VIII-1863 — 11-IX-1950). Político e historiador. Álvaro de Figueroa y Torres Mendieta, conde de Romanones. Retrato, siglo XX.Orígenes familiaresDescendiente de una ilustre familia, fue el ...
También denominado Partido Liberal-Conservador. Partido político surgido en 1869 en torno a la figura de Antonio Cánovas del Castillo, quien lo convirtió, a partir de 1875, en uno de los ejes, junto ...
(Astorga, provincia de León, 1835 — Madrid, 1916). Político y periodista. Retrato de Pío Gullón e Iglesias (1895) obra del pintor Vicente Palmaroli. Fue gobernador del Banco de España en dos ocasiones ...
1.764 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información