Mun. y partido judicial de la provincia de Lleida. 211,4 km2. 5.559 h. (2019). (Vielha e Mijaran en su denominación oficial en aranés; y Viella i Mitjaran en catalán, más conocido como Viella o Vielha ...
Ejemplo de cooperativismo en el sector agrario en Almendralejo (Badajoz).IntroducciónDe cooperativa. Doctrina o práctica que propugna la cooperación en el orden económico y social. Los teóricos más ...
Villa y municipio de la provincia de Girona, partido judicial de Figueres. 5 m de alt. 45,9 km2. 19.550 h. (2019) . .fot300 imgRosesBanderaEscudo& 160;Vista de la localidad.País& 160;España& 8226;& ...
... en agua y aceite frito con ajos, sal y, a veces, pimentón. Especialidad culinaria de Aragón y Castilla-La Mancha. En Aragón existen tres variantes: la sopa de ajo con huevos, la sopa en perolico ...
... de Cataluña desde donde pasó a Valencia y Aragón.ArmasLas primitivas traían escudo de oro con tres fajas de azur y cuatro rosas de gules interpoladas. Los de Aragón ostentan escudo medio partido ...
Barranco de la provincia de Navarra, en la cuenca del Aragón, subcuenca del Arga, vertiente mediterránea. Nace en el término de Mendigorría y discurre en dirección S. por el de Larraga, donde tributa ...
(Valencia, 1891 – 1965). Erudito, escritor, historiador, archivero y publicista. Tras estudiar Filosofía y Letras en la Universidad de Valencia e ingresar en el Cuerpo Facultativo de Archiveros, ...
Ciudad, municipio y partido judicial de la provincia de Murcia. 496 m de alt. 970,6 km2. 25.994 h. . .fot300 imgJumillaEscudo& 160;Vista parcial de Jumilla y su castillo.País& 160;España& 8226;& 160; ...
IntroducciónLinaje noble de origen catalán que alcanzó cierta relevancia en los siglos bajomedievales. El primer personaje conocido de la familia fue Bernat Mir de Torrelles, probablemente padre de ...
También Diego Fernández de Quiñones El de la buena fortuna. Cuarto merino mayor de Asturias (1396-1431) y consejero de los reyes Enrique III (1390-1406) y Juan II (1406-1454). Padre del célebre ...
EI VALLE DEL ALFAMBRA (Teruei).IntroducciónCom. de la provincia de Teruel. Sit. en el centro de la provincia, limita con las comarcas de la Comunidad de Teruel al S., Jiloca al O. y NO., las Cuencas ...
C, municipio y partido judicial de la provincia de Alicante. 395 m de alt. 44,7 km2. 52.618 h. (2019). . Proceso demográfico decreciente. .fot300 imgEldaBanderaEscudo& 160;Vista de EldaPaís& 160; ...
... Esquerra. Linaje con solar en la villa de Ezquerra (Burgos), cuyo nombre tomó. Pasó a Vizcaya, Aragón, Cantabria y Extremadura.Armasde sinople con cuatro flores de lis de oro, usadas ...
IntroducciónGorza. Villa y municipio de la provincia de Navarra, partido judicial de Aoiz. 26,6 km2. 90 h. Proceso demográfico decreciente. A 72 km al E. de la capital de la provincia en la comarca ...
María Pilar CUESTA ACOSTA, Ana Belén,durante la representación de Antígona (J. Anouilh), dirigida por Miguel Narros. (Madrid, 1975).(Madrid, 27-V-1951). Ana Belén. Actriz y cantante. A los 14 años ...
... de Francia san Luis IX. Contrajo matrimonio con Fernando de la Cerda, primogénito de Alfonso X el Sabio. Con la protección de la reina Violante de Aragón, hermana de...
(Barcelona, 1803 — 27-III-1875). Litógrafo y pintor. Toledo. Recuerdos y Bellezas de España. Grabado de Francesc Xavier Parcerisa i Boada.Vida y obraAsistió a las clases de arte de la Junta de ...
IntroducciónCom. de la provincia de Alicante. Sit. al N. de la provincia, limita con las comarcas de L?Aicoià al NE., L?Alacantí al SE., Medio Vinalopó al SO. y Alto Vinalopó al NO., y con la ...
... ). Político y abogado. El 22 de abril de 1978, en la Catedral de Huesca, León Buil Giral juró su cargo como consejero de la Diputación General de Aragón durante el acto de toma de...
596 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información