Movimiento religioso del siglo XVI por el que una gran parte de Europa se sustrajo a la obediencia del papa y dio nacimiento a las iglesias protestantes. La disolución de los principios fundamentales ...
(Lugo, 11-VIII-1903 — 9-V-1986). Escritor y periodista.Vida y obraHijo del que fue alcalde liberal de Lugo, inició estudios superiores de Filosofía y Letras y Derecho en la Universidad de Valladolid ( ...
(Cangas de Onís, Asturias, 8-VI-1861 — Madrid, 25-II-1928). Escritor, pensador y político. El pensador y político carlista Juan Vázquez de Mella.Vida y obraHijo del coronel gallego Juan Antonio ...
Un mercader extranjero llega a China para comprar porcelana. Estampa. París, Biblioteca Nacional.IntroducciónSabemos ya que los sucesores de Gengis Khan conquistaron China y establecieron la dinastía ...
(Madrid, 30-VIII-1881 — 10-VI-1956). Escritor, crítico literario e historiador. Sobrino del escritor Ramón Nocedal y Romea, cuya biblioteca heredó. Vida y obraCursó el bachillerato en el colegio de ...
(Caspueñas, provincia de Guadalajara, 1507 — Ciudad de México, México, julio de 1584). Alonso Gutiérrez Gutiérrez. Teólogo, misionero, religioso, catedrático, filósofo y tratadista.Vida y obraHijo de ...
(Almássera, provincia de Valencia, 16-II-1841 — Madrid, 6-XI-1891). Pintor. También conocido como El Batallero. Desnudo femenino (1887), dibujo de Antonio Cortina y Farinós.Vida y obraNació en el seno ...
(Sevilla, 25-XI-1883 — París, Francia, 1-I-1962). Político. Diego Martínez Barrio, junto a Manuel Azaña, durante un acto público en Madrid en conmemoración del V aniversario de la proclamación de la ...
(Madrid, 1930 — 8-V-2018). Escultor. El escultor Julio López Hernández trabajando a principios de la década de 1980 en su estudio de Madrid. Realiza una escultura de Andrés Segovia, que forma parte ...
Comarca de la provincia de Ourense. Situada al SO. de la provincia, limita con las comarcas de Depresión de Ourense, al N., y Valle de Verín o Monterrei, al E.; y con Portugal, al S. Su capital es ...
Publicación periódica de contenido cultural cuyo primer número apareció el 1-1-1737 y que se mantuvo en activo hasta finales de 1742. Su nombre completo era el de Diario de los literatos de España en ...
En latín, Ordo Beatæ Mariæ Virginis de Redemptione Captivorum. Orden Real y Militar de Nuestra Señora de la Merced y la Redención de los Cautivos. Orden religiosa católica mendicante, fundada en 1218 ...
C, municipio y partido judicial de la provincia de Guadalajara. 988 m de alt. 386, 9 km2. 4.319 h. . .fot300 imgSigüenzaBanderaEscudo& 160;Vista de la Catedral de Santa María la Mayor, S. XII -XVI. ...
(Castro-Urdiales, Cantabria, diciembre de 1586 — Zaragoza, septiemgre de 1644). El discreto en palacio. Poeta y comediógrafo. Retrato de Antonio Hurtado de Mendoza, dramaturgo y poeta español del ...
Eje acodado para locomotora de vapor, fabricado por La Maquinista Terrestre y Marítima de Barcelona.“Carrera de postas en Andalucía”. Litografía de Benedi a partir de un original de Pérez Villaamil ( ...
(Logroño, La Rioja, 5-VIII-1911 — 1997). Luis Díez del Corral y Pedruzo. Historiador, jurista y ensayista. Formación y trayectoria académicaCursó Filosofía y Derecho en la Universidad Central de ...
(Murieta, Navarra, 2-VI-1902 — Pamplona, Navarra, IX-1996). Crítico literario, historiador de la literatura, filólogo, catedrático y bibliófilo. Vida y obraCursó la carrera de Filosofía y Letras por ...
... desde finales del siglo V a.C. o principios del IV a.C. Lucha de Hércules con el león de Nemea, de la serie Los trabajos de Hércules, pintura de Francisco de...
(Granada, 1864–Madrid, 1901). Dramaturgo, poeta y periodista. Hermano de Antonio Paso Cano. Vinculado a la bohemia madrileña, perteneció a la generación que Clarín denominó “gente nueva”. Cursó ...
714 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información