(Barcelona, 1-I-1900 — El Escorial, Comunidad de Madrid, 9-VII-1996). Aurora Redondo Pérez. Actriz. Aurora Redondo, fotografía de Walken publicada en La Esfera el 5 de enero de 1929.Trayectoria ...
... 1887 por Nicolás Salmerón, disconforme con la política de conspiraciones militares de Manuel Ruiz Zorrilla, junto al que anteriormente había creado el Partido Republicano Progresista. Su mayor fuerza ...
Del inglés associationism. Movimiento partidario de crear asociaciones cívicas, políticas o culturales.ConceptoUna de las principales aportaciones del Derecho romano clásico fue su elaboración ...
(Cádiz, 23-IX-1865 – Madrid, 7-VI-1911). Poeta y dramaturgo. Padre de Guillermo, Rafael y Casto Fernández Shaw e Iturralde. En 1885 se licenció en Derecho en la Universidad Central de Madrid. A los ...
(Barcelona, 29-IV-1824 — Madrid, 29-XI-1901). Político y escritor. Francisco Pi y Margall. Retrato de Sánchez Pescador (Ateneo de Madrid).Trayectoria política e intelectualHijo de una modesta familia ...
(Olivenza, provincia de Badajoz, 30-I-1909 — Madrid, 22-II-1991). Andrés Mejuto Carballo. Actor. Trayectoria artísticaParticipó durante la Segunda República en la compañía teatral La Barraca, de ...
Género literario que consiste en la imitación irónica o burlesca del estilo de un autor, de un tema tratado anteriormente con seriedad o, específicamente, de otra obra o género de la literatura. ...
Cartel anunciador de la película Doña Francisquita (1952), protagonizada por Armando CALVO LESPIER.(San Juan de Puerto Rico, Puerto Rico, 25-XII-1919 - Ciudad de México, 6-VII-). Armando Pascual Calvo ...
(León, 13-1-1840 – Madrid, 15-XII-1917). Político, catedrático y jurisconsulto. Gumersindo de Azcárate y Menéndez.Orígenes y formaciónNació en el seno de una familia leonesa de larga tradición liberal ...
(Manises, provincia de Valencia, 11-XI-1944 — Valencia, 3-III-2013). José Asunción Martínez Sancho. Actor.El actor José Sancho y la actriz Vicky Lusson durante una representación de la obra La ...
Salvador GARCÍA CASTAÑEDA.(ZAmora, 1932). Filólogo y critico literario. Licenciado en Lenguas Románicas por la Universidad de Oviedo (Asturias). Durante trés años trabajó como director del Instituto ...
(Sevilla, 1571 — Valencia, 1651). Actor y empresario teatral. VidaSu lugar de nacimiento ha estado en disputa entre Córdoba y Sevilla, ciudad esta útltima en la que parece más plausible. Trabajó como ...
(Madrid, 27-VII-1821 — París, Francia, 18-VI-1880). Escritor y político. Ángel Fernández de los Ríos. Ilustración realizada a partir de un grabado del siglo XIX.Vida y obraEn 1842 se incorporó a la ...
Del latín decima. Combinación métrica de diez versos octosílabos, de los cuales, por regla general, rima el primero con el cuarto y el quinto; el segundo, con el tercero; el sexto, con el séptimo y e ...
Composición de extensión variable, formada por endecasílabos solos o combinados con heptasílabos que no siguen orden alguno de rimas ni de estrofas. Se denomina “silva de consonantes” a la sucesión ...
Organización obrera creada en Barcelona en junio de 1870 como sección de la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT). Anselmo Lorenzo Asperilla, uno de los fundadores de la Asociación ...
El concepto de “nación” es uno de los más importantes y polémicos del lenguaje político contemporáneo. Gran parte de los debates y de los desencuentros en torno a este término se deben al hecho de ...
(Iznájar, Córdoba, 1878 – Madrid, 1953). Periodista, Crítico y literato. Inició estudios de Derecho en Granada y de Medicina en Madrid. Colaboró en los diarios La Época, La Correspondencia de España ...
364 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información