También denominada carpa común o carpa europea (Cyprinus carpio). Pez osteíctio teleósteo de agua dulce, del orden de los cipriniformes, familia de los ciprínidos (Cyprinidae).Ejemplar de carpa ( ...
(Palermo, Sicilia, reino de Nápoles , 1721 — Madrid, 19-II-1797). Arquitecto e ingeniero de origen italiano.Puerta de Alcalá en Madrid. Obra de Francesco Sabatini, 1774-1778.Vida y obraFormado en el ...
(Tarragona, 10-I-1658 – Marsella, Francia, 10-X-1733). También Michel Serra o Serre. Pintor. Al parecer estudió en la cartuja tarraconense de Scala Dei, donde entró en contacto con Joaquín Juncosa, ...
Lepisma saccharina. Insecto del orden de los tisanuros que mide entre 1 y 2 cm de long. El cuerpo, fusiforme y con el tórax algo más ancho que el abdomen, está cubierto de escamas grises que producen ...
... de la familia de las poligaláceas que puede alcanzar 30 cm de alt. Se trata de una planta herbácea de tallo delgado, cuyas hojas, de forma ovalada, son opuestas y enteras. Las hojas superiores ...
(Barcelona, 20-II-1868 — Prades, Francia, 25-XII-1948). Gramático y lexicógrafo. Artífice de la codificación de la lengua catalana. Pompeu Fabra i Poch, según dibujo de Ramón Casas.Formación y ...
Del latín symphonia, y éste a su vez del griego sún (’juntamente’) y phoné (’sonido’). Composición musical para orquesta en tres o cuatro movimientos, de los que uno, o más, tiene la forma de la ...
(Paredes de Nava, provincia de Palencia, h. 1486/1489 — Toledo, septiembre de 1561). Escultor. Tío del pintor Inocencio Berruguete e hijo primogénito del también pintor Pedro Berruguete.San Sebastián ...
Toletana. Sede metropolitana y primada de la provincia eclesiástica Toletana. De ella son sufragáneas las diócesis de Ciudad Real, Cuenca, Albacete y Sigüenza-Gua-dalajara. Con una extensión de 19.332 ...
Villa y municipio de la provincia de Teruel, partido judicial de Alcañiz. 563 m de alt. 52,2 km2. 554 h. . Proceso demográfico decreciente. .fot300 imgCretasBandera de CretasEscudo de ...
En la fotografía, vista de una de las zonas más modernas de Moscú.IntroducciónSsalida de la Segunda Guerra Mundial como una de las dos mayores potencias de la tierra, la URSS se encontró, entre el ...
Chrysanthemum coronarium. También antimano. Planta anual de 20 a 80 cm de alt., aunque puede llegar a medir 100 cm. Es robusta, glabra o más o menos pubescente. Desprende un olor fuerte. Su tallo es ...
Macizo montañoso, conocido tambien como Las Tres Sorores, y pico (3.355 m de alt.) sit. en los Pirineos, en su eje axial y tercio central.Pirineos - Monte Perdido1& 160;Patrimonio de la Humanidad — ...
También denominada Salmantina. Raza autóctona bovina propia del sector occidental de la península Ibérica, especialmente de las provincias de Salamanca y Cáceres.Pareja de macho (izquierda) y hembra ...
(Octopoda, del griego octó, ocho, y podós, pies). Orden de moluscos cefalópodos dibranquiales, conocidos popularmente como pulpos.Características generalesDe cuerpo ovoidal, con ojos fijos, sin pod ...
Chorlitejo chico.Ave zancuda de la familia de las charádridas, de cuello grueso, pico corto y robusto y por lo general sexos similares. El chorlitejo chico, Charadrius dubius, mide 15 cm de la cabeza ...
CTENÓFOROS.División de animales de pequeño tamaño, transparentes o translúcidos de consistencia gelatinosa, marinos. Se impulsan gracias a unas estructuras características denominadas paletas ...
También llamada palometa o palometa negra (Brama brama). Pez osteíctio teleósteo del orden de los perciformes, familia de los brámidos (Bramidae). Conocida popularmente como castañeta en Galicia, ...
Selim sentado. Miniatura. París, Biblioteca Nacional.IntroducciónEl final del prodigioso reinado de Mohamed II, el conquistador de Constantinopla, no iba a detener los progresos de los otomanos, a ...
8.153 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información