IntroducciónLinaje de la villa de Deva (Guipúzcoa), compuesto por los apellidos Aldazábal y Murguía, de la villa de Astigarraga.ArmasEscudo partido: en la primera partición las armas de Aldazábal; en ...
IntroducciónLinaje vasco procedente de Idiazábal (Guipúzcoa), cuyo nombre tomó. Pasó a Navarra y Aragón.ArmasLa primitiva casa solar porta escudo mantelado: primero y segundo, de azur con una ...
IntroducciónLinaje de Zumárraga (Guipúzcoa).ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con un grifo de plata; segundo y tercero de oro, con una caldera de sable.
Armas de los POZUETAIntroducciónLinaje de Aizarnazabal (Guipúzcoa).ArmasEn campo de plata, una torre de piedra y un lebrel al natural, atado a la puerta con cadena de hierro y acollarado de gules, con ...
El periodista Álvaro de LAIGLESIA GONZÁLEZ (1922-1981).(Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 9-IX-1922 - Manchester, Reino Unido, 1-VIII-1981). Escritor y periodista. Durante 1a Guerra Civil ( ...
... ALZATE.IntroducciónLinaje procedente de la baja Navarra, con casa solariega en Cissa, que se extendió por Guipúzcoa y fundó solar en Fuenterrabía. Otro casal procedente de esta última rama se encontró ...
IntroducciónTambién Arzu. Linaje con casa en el lugar de Alcareso (Guipúzcoa).Armas.Escudo de gules con un castillo de oro, al pie de un río de azur y plata, sobre cuyas aguas se ven cinco cabezas ...
IntroducciónLinaje con casa solar en la villa de Segura (Guipúzcoa).ArmasEn campo de plata tres árboles de sinopie, y pasantes, al pie del tronco de cada uno de ellos, dos lobos de sable.
DAMASQUINADO.Trabajo decorativo de artesanía, consistente en la incrustación, por medio de martilleo, de finos hilos de oro, plata o cobre, en superficies metálicas (cobre, hierro o acero); el ...
... primitivo solar radicó en el lugar de Eguino, cuyo nombre tomó. Pasó a Guipúzcoa, estableciéndose en Vergara, y de él dimanaron las casas que posteriormente se establecieron en Oxirondo; otra casa ...
Militar activo en la primera mitad del siglo XIX. Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) participó en la defensa de Zaragoza y fue ascendido (1809) a comandante general de Caballería. ...
FLUORITA.De flúor, y éste a su vez, del lat. fluere, fluir. Fluoruro cálcico. En España es muy abundante y se han encontrado ejemplares que figuran en las colecciones mineralógicas más acreditadas ...
IntroducciónLinaje vasco cuyo primitivo solar estuvo en el Barrio de Garibay (Guipúzcoa), cuyo nombre tomó. Se extendió por dicha provincia y fundó nueva casa en Mondragón; pasó a la provincia de ...
IntroducciónLinaje vasco procedente de Guipúzcoa con casas solares en Deba, San Martín y Aizarnazabal. Otro casal radicó en Beasain y en Urrestilla.ArmasLos de San Martín portan escudo de ...
De mantellum, diminutivo de mantum, mantillo. Prenda de vestir femenina consistente en un paño de seda o de lana, a menudo con guarnición de tul o encaje, o en un tul o una blonda (sin duda la ...
(Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 29-III-1946). Político. Diputado del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la provincia de Madrid en la séptima legislatura (2000- ...
Prueba atlética de resistencia que consiste en correr una distancia de 42,195 km. La carrera se corrió por primera vez en los Juegos Olímpicos (JJ.OO.) celebrados en Atenas, en 1896. Fue el filólogo ...
IntroducciónLinaje de Bergara (Guipúzcoa).ArmasEscudo verado de plata y sable.
52 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información