IntroducciónLinaje vasco cuyo solar estuvo en Berástegui, del partido judicial de Tolosa (Guipúzcoa).ArmasDe plata, con un árbol de sinople y dos osos de sable empinados al tronco.
IntroducciónLinaje con solar en la villa de Azpeitia (Guipúzcoa).ArmasEscudo cortado: primero, de azur con un león rampante de oro, y segundo, de oro con dos calderas de sable puestas en palo.
IntroducciónLinaje vasco procedente de Guipúzcoa. Tuvo tres casas solares en la jurisdicción de Vergara.ArmasUna variante presenta escudo partido: primero, de oro con tres espinos de sinople ...
IntroducciónRegil. Universidad y municipio de la provincia de Guipúzcoa, partido judicial de Azpeitia. 301 m de alt. 32,6 km2. 675 h. . Proceso demográfico regresivo. A 34 ...
... vascas. En Álava radicaron en Lezama. En Vizcaya, en la anteiglesia de Meñaka y en Murélaga. En Guipúzcoa, en Beasain y en Antzuola y Galarza. En Cantabria hubo casas en Castro-Urdiales y en...
José Luis Núñez Castaños. Retrato de Suárez Lanos. (Ateneo, Madrid).(Espartinas, Sevilla, 1943 – ¿?, 1980). Poeta. Decidió dedicarse a la poesía tras fracasar en su propósito de abrirse camino como ...
IntroducciónLinaje del municipio de Bergara (Guipúzcoa)ArmasEn campo de oro, un monte de sinople sumado de una cruz de gules llana y acompañada de estas tres letras, Q.S.D., en ...
IntroducciónLinaje de Zumarraga (Guipúzcoa).ArmasEscudo cortado: primero de oro, con un fresno de sinople; segundo de azur, con dos fajas ondeadas de plata. Bordura de gules, con cuatro veneras de ...
Armas de Los ZALDÍVAR.IntroducciónLinaje de Gernika-Lumo (Vizcaya). Una rama pasó a la isla de Cuba.ArmasEn campo de plata, un roble de sinople entre dos calderas de sable y, brochante sobre el tod ...
Entidad financiera a través de la cual los organismos, sociedades y compañías financieras o suministradoras de bienes y servicios compensan las cuentas acreedoras o deudoras que puedan existir ent ...
IntroducciónTambién Gamio. Linaje con solar en tiena de Aya (Guipúzcoa).Armas.Escudo partido: primero, de plata con un árbol de sinople y un lobo de sable pasante al pie del tronco; en los cantones ...
IntroducciónLinaje vasco extendido por las provincias de Guipúzcoa y Vizcaya. Radicó en las localidades guipuzcoanas de Ormáiztegui y Oñate, y en la vizcaína de Etxano-Amorebieta.ArmasDe azur con un ...
Pequeño pájaro de color pardo oscuro o negro y característica cola roja, atributo del que proviene su nombre popular. Ampliamente extendido por el centro y el sur de Europa, en España resulta ...
Feldespato de calcio y sodio. Se encuentra en Pola de Allande, Lozana, Salavé e Infiesto (Asturias), en el río Adaja (Ávila), en Zahara de la Sierra y El Gastor (Cádiz), Torás (Castellón), Leiola ( ...
IntroducciónLinaje de Bergara (Guipúzcoa).ArmasEscudo cuartelado: primero de azur, con dos hoces de plata con mangos de oro puestas en aspa; segundo de oro, con un yelmo de azur; tercero bandado de ...
(Oiartzun, Guipúzcoa, 1708 – Bolonia, Italia, 1782). Religioso. En 1725 ingresó en la Compañía de Jesús. Tras finalizar sus estudios empezó a desempeñar en Pamplona su tarea como ...
IntroducciónLinaje de Tolosa (Guipúzcoa).ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto de azur, con una cruz floreteada de plata; segundo y tercero de gules, con tres barras de oro.
62 palabras
This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them. OK | More info