(Barcelona, 1340 — ¿Zaragoza?, h. 1410-1412). También documentado como Hasday ben Abraham ben Cresques. Filósofo, teólogo, rabino y poeta judío. Vida y obraMiembro de una familia ilustre de rabinos y ...
Armas de los BOLOS.IntroducciónLinaje catalán originario de Francia y cuyo solar estuvo en Bolós (Gerona), cuyo nombre tomó.ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con seis bezantes de oro ...
... . Forma parte de la alineación montañosa que divide y separa el valle del Ter del de Bianya. Se localiza en el término de Sant Joan de les Abadesses (Gerona). Destaca el Puig Sacreu (1.111 m) y el...
Título concedido en 1707 a Ramón Belloch, jurado en cap de Gerona, sargento mayor de Infantería y tesorero del Ejército en el Ampurdán. Expedida carta en 1963 a favor de Pedro de Mercader y Pique.
Del lat. costa, costado, lado. Orilla del mar y tierra que está cerca de ella. Las pecu-liaridades de este espacio que conforma el perfil territorial en la divisoria con la superficie marítima lo han ...
(Sant Feliu de Guíxols, Gerona, 1796 – Barcelona, 1877). Ingeniero militar. Luchó en el bando realista en la I Guerra Carlista (1833-1840). Ascendió a mariscal de ...
... , 2-IV-1892 – Barcelona, 12-VII-1957). Escritor. Su padre fue gobernador civil de Gerona. Estudió Derecho y Filosofía y Letras en Barcelona, c en la que se instaló definitivamente. Amigo de Josep ...
(Lorena, Francia, h. 1363 — Barcelona, 13-VII-1431). Reina consorte de Aragón (1387-1396). Tercera esposa de Juan I el Cazador o el Músico de Aragón (1387-1396). Violante de Bar. Reconstrucción de su ...
Arquitecto del siglo XV. Responsable de las obras de la catedral de Gerona (1471-1479), posteriormente continuadas por su yerno, el maestro Julián. Fue autor del reloj de la citada seo, semejante al ...
Noble catalana del siglo X. Condesa de Cerdeña y Besalú, asumió el gobierno de ambos condados desde la muerte de su marido Miró II de Cerdeña (927) hasta la mayoría de edad de su hijo Sunifredo II ( ...
Entidad constituida como banco de emisión el 15-V-1857 con un capital social de cinco millones de reales. Tras el Decreto de 1874, que otorgaba el privilegio de emisión al Banco de España, la entidad ...
Vista parcial de MUNTANYOLA (Barcelona), al fondo.IntroducciónMontanyola. Pueblo y municipio de la provincia de Barcelona, partido judicial de Vic. 807 m de alt. 40,6 km2. 242 h. A 78 km al N. de la ...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información