Búsqueda


Mostrando 21-40 de 67 resultados para la consulta maimonides

Alfajar

Familia judía cuyos miembros desempeñaron funciones de liderazgo social en la aljama de Toledo, especialmente en la fase intermedia de la Reconquista, desde la segunda mitad del siglo XII hasta ...
334 palabras

Spinozismo

Doctrina filosófica derivada del pensamiento de Baruch Spinoza (o Benito de Espinosa), nacido en Ámsterdam (Holanda) el 24-XI-1632 y muerto en La Haya (Holanda) el 21-II-1677.El filósofo Baruch ...
2.835 palabras

Yonah ben Abraham Gerondí

También Gerondí. Rabino hispanojudío activo en el siglo XΠI. En principio vivió en Montpellier (Francia), pero posteriormente fijó su residencia en Barcelona y Toledo. Maestro de Nahmánides y de ...
115 palabras

Arnau Bassa

Pintor catalán de la primera mitad del siglo XIV. Retablo de San Marcos, realizado por Arnau Bassa h. 1346. Colegiata de Santa María, Manresa.Vida y obraHijo del pintor y miniaturista Ferrer Bassa ...
993 palabras

Platonismo

Sistema filosófico establecido por Platón (427–347 a.C.) y seguido por sus discípulos de la Academia. Ilustración de Subida al Monte Carmelo, de san Juan de la Cruz. Edición de 1694. (Biblioteca ...
5.526 palabras

Oftalmología

Parte de la medicina que se ocupa de las enfermedades de los ojos.Instrumentos utilizados para la intervención del ojo. Grabado, siglo XVIIIRecorrido históricoLa oftalmología se practica como ...
3.231 palabras

Ishaq ben Ya'aqob al Fasi

(Qal’at Hammad, Argelia, 1013 – Lucena, Córdoba, 1103). Talmudista judío. Dirigió una escuela talmúdica en Fez (Marruecos), c de donde deriva su apellido y donde pasó la mayor parte de su vida. En est ...
281 palabras

La cultura medieval

Profesores y muchachos. Miniatura. París, Biblioteca Nacional.IntroducciónLa cultura medieval alcanzó su apogeo en el período que va desde final del siglo XII hasta 1250, aproximadamente. Encontró, en ...
8.951 palabras

Yehuda ben Selomó al-Harizi

(¿?, barcelona, h. 1165 – ¿?, h. 1225). Escritor y traductor hispanojudío. Residió en la región francesa de Provenza durante la mayor parte de su vida. Conocedor de las lenguas árabe y hebrea, vivió ...
222 palabras

Ramón Martí

(Subirais, Barcelona, 1230–Barcelona, 1284). Religioso y teólogo. Profesó en la Orden de Santo Domingo en el convento barcelonés de Santa Catalina. Sus superiores le enviaron a estudiar a París, al ...
355 palabras

Ishaq ben Moshe 'Arama

(Zamora, h. 1420 – Nápoles, Italia, 1494). Filósofo y talmudista perteneciente a la última generación anterior a la expulsión de los judíos de España. Tras haber dirigido la academia talmúdica en su ...
434 palabras

Salomón ben Abraham Adret

también conocido como Rashba. (Barcelona, h. 1235 - Barcelona, h. 1310). Conocido también por las iniciales de ?rabino? y de su nombre.Rabino español y uno de los más ilustres eruditos de su tiempo. ...
570 palabras

Humanismo

Postura filosófica que coloca al hombre y los valores humanos por encima de los demás valores y, en concreto, movimiento intelectual que se extendió por Europa en el siglo XVI y que basa sus métodos ...
19.010 palabras

Biblioteca

Del griego biblio, libro, y thèke, caja. Local donde se conservan libros convenientemente ordenados para la lectura. Conjunto o colección de libros, publicaciones periódicas u otros documentos ...
17.011 palabras

La Química

Los momentos álgidos de la investigación química en España coinciden con los momentos de máximo desarrollo en el campo de la medicina. Algunos de los aparatos utilizados tanto en los talleres antiguos ...
8.522 palabras

Química

Ciencia que estudia la estructura, propiedades y transformaciones de la materia a partir de su composición atómica. Página del Lapidario, de Alfonso X el Sabio (1253-1284).IntroducciónLa química ...
7.879 palabras

Estética

Estudio filosófico del arte y de la belleza. El término surgió en 1759, cuando A. A. Baumgarten publicó su obra Aesthetica, en la que hacía referencia a los hechos sensibles en relación con la belleza ...
3.719 palabras

Moral

Del latín moralis, de mos, -ris, costumbre. El término “moral” se asocia con el modo habitual de obrar, tanto de un individuo como de un pueblo o de una colectividad, el cual es preciso acomodar a u ...
6.016 palabras

Ben

Pronunciación dialectal de la voz árabe ibn (hijo); partícula onomástica, introducida por sincopación en la formación de numerosos topónimos (Benaguacil, Benalaque, Benamira, Benarrabá, etc., ...
117 palabras

Metafísica

El filósofo griego Aristóteles comenzó su Metafísica con esta afirmación: “Todos los hombres desean por naturaleza saber”. Pagina de Etimologías. Obra de Isidoro de Sevilla, siglo VII. Biblioteca de ...
7.786 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información