Búsqueda


Mostrando 21-40 de 73 resultados para la consulta poema de mio cid

Tomás Antonio Sánchez

(Ruiseñada, Comillas, Cantabria, 14-III-1725 — Madrid, 12-III-1802). Tomás Antonio Sánchez y Fernández de la Cotera. Erudito, bibliotecario, historiador y escritor. Vida y obraSiguió los estudios ...
2.033 palabras

Eduardo Marquina y Angulo

(Barcelona, 21-I-1879 — Nueva York, Estados Unidos de América (EE.UU.), 21-XI-1946). Poeta y dramaturgo. Hermano del periodista y escritor Rafael Marquina y Angulo.El poeta y dramaturgo Eduardo ...
3.861 palabras

Deporte

Actividad lúdica, sujeta a reglas fijas controladas por organismos internacionales, que se practica en forma de competición individual o colectiva, y que pone en juego cualidades tales como la ...
10.173 palabras

Álvar Fáñez

También documentado como Álvar Háñez. Capitán y embajador de la corte de Alfonso VI de Castilla y León, fallecido en 1114. El juramento de Álvar Fáñez, óleo pintado por Jenaro Pérez Villaamil. ...
1.104 palabras

Endecasílabo

Del griego héndeka, once, y syllabé, sílaba. Verso simple de once sílabas métricas, con acento obligatorio en la décima. La posición del resto de los acentos en el verso es variable, con lo que se ...
6.181 palabras

Humorismo

Dentro de la literatura española parece posible afirmar que el humorismo posee una tradición mucho más trascendente que la comicidad (lo cómico vendría caracterizado por su mayor asepticidad, mientras ...
16.051 palabras

Juan Bautista Diamante

(Madrid, 10-IX-1625 — 2-XI-1687). Autor teatral de la escuela de Pedro Calderón de la Barca. Comedias de Fr. Don Iuan Bautista Diamante, segunda parte. Publicado en Madrid por Roque Rico de Miranda a ...
3.164 palabras

Francisco López Estrada

(Barcelona, 21-V-1918 — Valencia, 2010). Catedrático, editor, filólogo, crítico literario, bibliógrafo e historiador de la literatura. Vida y obraEstudió el bachillerato en Sevilla y Madrid (1934) y ...
2.354 palabras

Eugenio de Tapia

(Ávila, 18-VII-1776 — Madrid, 4-VIII-1860). Eugenio Vicente Ferrer de Tapia García. Escritor, político, polígrafo e historiador. Se sirvió indistintamente de los seudónimos Ernesto, Correa, El ...
2.932 palabras

Diego Catalán Menéndez-Pidal

(Madrid, 16-IX-1928 — 9-IV-2008). Filólogo y dialectólogo. Hijo del espectrocopista Miguel Ángel Catalán Sañudo y de la maestra y pedagoga Jimena Menéndez Pidal, y por tanto, nieto del filólogo, ...
1.878 palabras

Antonio Restori

(Pontremoli, Italia, 10-XII-1859 - San Donato d’Enza, Parma, Italia, 20-VI-1928). Hispanista. Estudió en Parma y en la Universidad de Bolonia, donde se doctoró y, posteriormente, ingresó como profesor ...
564 palabras

Jerónimo de Périgueux

(Périgueux, Périgord, Francia, ¿? - Salamanca, II 20). Religioso. Perteneciente a la Orden de Cluny, se trasladó a España para cooperar en la reforma de la Iglesia hispana, y al mismo tiempo ...
337 palabras

Fundación Juan March

Fundación instituida en Madrid por el financiero Juan March y Ordinas el 4-XI-1955 con la finalidad de promocionar la ciencia y la cultura española en sentido amplio y de ejercer actuaciones de ...
4.131 palabras

Archer Milton Huntington

(Nueva York, EE.UU., 19-III-1870 — Bethel, Connecticut, EE.UU., 11-XII-1955). Filántropo, mecenas, hispanista, editor y traductor. Dibujo realizado por José María López Mezquita a Archer Milton ...
3.967 palabras

Romancero

Agrupación de romances, referida tanto a su clasificación como a su recopilación y publicación en forma de libro. Portada del Romancero general, 1600-1604. (Biblioteca Nacional, Madrid).Recorrido ...
4.603 palabras

Pedro Salinas

(Madrid, 27-XI-1891 — Boston, Massachusetts, Estados Unidos de América (EE.UU.), 4-XII-1951). Escritor, crítico literario, catedrático y traductor. El escritor Pedro Salinas Serrano.Vida y obraHijo ...
5.733 palabras

José Zorrilla y Moral

José Zorrilla y Moral. Retrato de Antonio María Esquivel y Suárez de Urbina, 1842. (Biblioteca Nacional, Madrid).(Valladolid, 21-II-1817 – Madrid, 23-I-1893). Escritor. Hijo de José Zorrilla Caballero ...
2.944 palabras

Manuel José Quintana

(Madrid, 11-IV-1772 — 11-III-1857). Manuel José Quintana y Lorenzo. Escritor, pensador y político. Coronación solemne de Manuel José Quintana por Isabel II (1833-1868) el 25-III-1855. Pintura de Luis ...
3.194 palabras

Pío Rajna

(Sondrio, Italia, 8-VII-1847 – Florencia, Italia, 25-XI-1930). Filólogo y crítico literario. Desde 1864 cursó estudios superiores en Pisa (Italia), primero en la universidad y más tarde en la escuela ...
414 palabras

Pendón

Del provenzal pendon, variante del occitano penon, derivado del latín penna, ’pluma’. Insignia militar antigua y estandarte eclesiástico. Pendón de Baeza. Bordado sobre tela, siglo XII.HistoriaLa ...
2.202 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información