Armas de los ARRESE.IntroducciónLinaje con casa solar en el Concejo de Vidania (Guipúzcoa), de donde dimanaron las Casas de Ormáiztegui y de Vergara, también de Guipúzcoa, y la casa de Ochandiano en ...
IntroducciónLinaje de Vizcaya.Armas.Escudo de plata, con un roble de sinople, frutado de oro y un jabalí de sable, pasante al pie del tronco, que son las armas del linaje Arrasua.
Castillo de BALSARENY (Barcelona).IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Barcelona, partido judicial de Manresa. 327 m de alt. 36,6 km2. 3.438 h. Proceso demográfico regresivo. A 90 km al ...
... (Asturias), al O. de la sierra de Daigüeño. Orientada en dirección N.-S., sus picos más importantes son el Lagueiriza y el Coto del Puelo (1.029 m de alt.). Discurren por esta sierra en dirección ...
... en CALA (Huelva).Planta herbácea ornamental de la familia de las aráceas, Calla Palustris. Las hojas son grandes, sagitadas y con largos peciolos. presenta flores amarillas dispuestas en un espádice ...
Canal de riego que discurre por la Comunidad Foral de Navarra y la provincia de Zaragoza (Comunidad Autónoma de Aragón). Acequia de Navarra del Canal de Bardenas.Características generalesNace en la ...
Formación de cuarcitas blancas del Paleozoico Inferior. Son frecuentes en la vertiente leonesa de la Cordillera Cantábrica y tienen de 200 a 300 m de espesor.
Conjunto de objetos metálicos datados en la Edad del Bronce Final (siglo IX a.C.) hallado en la ría de Huelva en marzo de 1923, a resultas de las obras de dragado del estuario del río Odiel.Fíbulas ...
(Madrid, 28-IV-1874 — Málaga, 25-II-1947). Enrique Martínez-Cubells y Ruiz-Diosayuda. Pintor, restaurador y coleccionista. Hijo del pintor Salvador Martínez Cubells, primer restaurador del Museo ...
Río de la vertiente atlántica, afl. del Jarama, en la cuenca del Tajo. Nace en el término de Guadalix de la Sierra (Madrid) de la confluencia de los arroyos Valle, Miraflores y Endrinal. En su primer ...
(Toledo, 1522 – Valladolid, 1560). La Toledana. Humanista y escritora. Por iniciativa de su padre, Diego Sigeo, hombre de letras formado en la Universidad de Alcalá, recibió una educación humanista y ...
IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Jaén, partido judicial de Andújar. 323 m de alt. 62,3 km2. 8.099 h. . A 24 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de La Campiña, limita ...
(Ourense, 31-III-1918 — 25-VII-2006). Escritora. Hermana de la también escritora Dora Vázquez.Vida y obraEstudió el bachillerato en su ciudad natal y, posteriormente, cursó Magisterio. Ejerció como ...
... la familia de las pináceas (Picea abies), de gran talla y copa cónica y densa. Los ramillos del año son pardo-rojizos. Su área natural se extiende por el Centro y N. de Europa. En España se cultiva ...
En vasco, Kadagua. Río de la vertiente cantábrica, afluente por la izquierda del Nervión. CadaguaPuente de Balmaseda, (Vizcaya), capital de la comarca de las Encartaciones, sobre el río Cadagua. ...
Ninguna otra de las generaciones literarias españolas, incluida la de 1927, ha suscitado entre los críticos e historiadores tanto interés como la Generación del 98. Al igual que en el caso anterior ...
(Palencia, h. 1518 -h. 1583). Historiador. Los datos que se poseen sobre su biografía son escasos y, en la mayoría de las ocasiones, contradictorios. En algunas fuentes su vida está confundida con ...
Estudio de la cultura hispánica, especialmente por extranjeros.August Wilhelm von Schlegel (1767-1845), uno de los primeros representantes del hispanismo en Alemania.Recorrido históricoEl hispanismo ...
(París, Francia, 31-VII-1903 — ¿?). Juan Roger Rivière. Documentalista, orientalista e historiador del arte. Formación y trayectoria académicaEn 1935 fue laureado por la Academia Francesa por su libro ...
986 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información