Cancionero de Baena compilado por Juan Alfonso de BAENA.(Baena, Córdoba, 1406 – 1454). Poeta. De origen judío, se convirtió al cristianismo. Fue escribano del rey Juan II de Castilla. Tuvo notables ...
... y poeta, al parecer de ascendencia vasca, que vivió entre los siglos XVI y XVII. Escasas son las noticias que de la vida de Juan de Mendoza han llegado hasta nosotros: resulta más conocida su breve ...
También denominado róbalo (Dicentrarchus labrax). Pez osteíctio teleósteo de la familia de los serránidos (Serranidae). Conocido popularmente como llobarro en Cataluña, Comunidad Valenciana e islas ...
(Olot, provincia de Girona, 10-V-1871 — 23-X-1939). Pintor, escultor y profesor. Trayectoria artísticaEstudió en la Escuela de Bellas Artes de Olot, de la que posteriormente sería profesor, donde ...
Cydonia oblonga. Arbusto o arbolillo de la familia de las rosáceas, que alcanza los 7 m de alt. Ramas de aspecto tortuoso, las más jóvenes recubiertas de una boriila cenicienta o amarillenta. Hojas ...
Monasterio benedictino situado en el término municipal de Jaca (provincia de Huesca). Fue el centro de la vida espiritual en los primeros tiempos del condado y luego reino de Aragón, además de un ...
Nombre de diversas aves marinas de la familia de los proceláridos, de cuerpo alargado y orificios nasales tubulares. Buenas voladoras, se deslizan a ras de la superficie del agua para capturar peces ...
Sierra de AYLLN, en el Sistema Central.Sierra del sector E. del Sistema Central que se extiende desde el puerto de Riaza hasta el de Grado. Constituye el límite entre las provincias de Soria y Segovia ...
(Barcelona, 1952). Poeta, traductor y ensayista. Ha venido espaciando su obra puramente literaria -aumentada con un ensayo sobre literatura: El descrèdit de la literatura (1999); dos obras en prosa ...
(Barcelona, 21-IX-1937 — Madrid, 29-I-2015). Amparo Baró San Martín. Actriz. Escena de La venganza de Don Mendo (1919), de Pedro Muñoz Seca, en una representación realizada en Madrid en 1980 bajo ...
(Madrid, 1910 — Palm Beach, California, Estados Unidos de América (EE.UU.), 19-VIII-1995). Escritor y periodista. Portada del ejemplar número VIII de Hora de España, revista fundada, entre otros, por ...
Armas de los APONTEIntroducciónLinaje de origen gallego cuyo primitivo solar radicó en la provincia de La Coruña, entre la capital y Betanzos, probablemente en Puentedeume, teniendo en señorío el ...
... mar de pequeño tamaño, con el caparazón de forma triangular provisto de ocho espinas, de color amarillo-gris o pardusco. Las patas son muy delgadas y largas. Se encuentra en la zona infralitoral y...
IntroducciónSistema político basado en la existencia de dos cámaras legislativas. Puede entenderse como una característica de aquel sistema político cuyo órgano legislativo se estructura en dos ...
... . Toda la planta está cubierta de un vello duro y puntiagudo. Los tallos, en un principio, crecen tumbados y al alcanzar una cierta long., se enderezan. Las hojas son alternas y las flores de...
De derecha a izquierda, CERUSITA, y agateador común perteneciente a la familia de los.Del lat. cerussa, carbonato de plomo. Plomo blanco. Es mena del plomo. En España se encuentra en abundancia como ...
También denominado Libro de Patronio o Libro de los enxiemplos del conde Lucanor et de Patronio, título completo de una de las obras más importantes del infante Juan Manuel (1282–1348), sobrino de ...
(Vitoria-Gasteiz, Álava, 13-III-1850 – Madrid, 9-IV-1939). Compositor, director y pianista. Aún muy niño se trasladó a Madrid y en 1858 ingresó en el Conservatorio de Música. Tras finalizar los ...
FORSITIA.Arbusto con largas ramas sarmetosas, perteneciente a la familia de las oleáceas, Forsythia suspensa. Tiene tallos cuadrangulares y verrugosos, y hojas enteras o trifoliadas, ovales o ...
123 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información