Pueblo prerromano asentado, entre los siglos III y II a.C, en la zona de contacto de las actuales regiones de Aragón y Navarra, entre los montes de Castejón al S. y la sierra de la Peña al N. ...
TÁBARA (Zamora). Torre de la iglesia de Santa María, siglo XII.IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Zamora, partido judicial homónimo. 744 m de alt. 112,7 km2. 950 h. . A 44 km al NO. de ...
Tribunal. Juicio a una mujer adúltera. Miniatura, siglo XIV. (Biblioteca del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Comunidad de Madrid).Órgano colectivo de poder judicial encargado de ...
IntroducciónABAURREA BAJA (Navarra).A baurrepea. Lug. y municipio de la provincia de Navarra, partido judicial de Aoiz. 860 m. de alt. 12 km2. 53 h. A 67 km de la capital de la provincia, en la ...
Lug. y municipio de la provincia de Cáceres, partido judicial de Plasencia. 391 m de alt. 52,4 km2. 1.381 h. (2020). Proceso demográfico decreciente. .fot300 imgAhigalEscudo& 160;Ermita de Santa ...
(Barcelona, 12-IV-1947 — 28-II-2014). Ana María Moix Meseguer. Poetisa, novelista, crítica literaria, traductora y articulista. Hermana del también escritor Terenci Moix.Anna Maria Moix, formo parte ...
(¿Madrid?, ¿Toledo?, h. 1608 — Madrid, 4-VIII-1661). Dramaturgo y poeta.Vida y obraSe tienen escasos datos documentales sobre sus orígenes y vida anterior a su aparición en el mundillo literario ...
... aragonés procedente del linaje de Arcas ya que las armas que ostenta la primera partición de su escudo son casi idénticas a las que trae una de las casas de Arcas.ArmasEscudo partido: primero, de azur ...
... de León con solar en el valle de Caldas. Sus líneas Pasaron a Galicia y Portugal.ArmasLas Primitivas son escudo de oro con un oso empinado de su color natural. La línea de Galicia usa escudo...
CARA BLANCA ESPAÑOLA.Raza autóctona de gallinas. De tipo ligero mediterráneo se caracterizan por tener la cara blanca desde la orejilla. Su plumaje es de color negro verdoso, lustroso en todo el ...
(Lappanella fasciata). Pez osteíctio teleósteo del orden de los perciformes, familia de los lábridos (Labridae). Características generalesDe cuerpo alargado, de color rojizo con una mancha negra al ...
... Borja y en la ciudad de Zaragoza.ArmasDe azur con una flor de lis de oro surmontada de tres estrellas del mismo metal, que son las armas de la casa de Borja. La casa de Zaragoza ostentaba escudo de...
(Santiago de Compostela, provincia de A Coruña, h. 1576-1580 — Ourense, 15-IX-1636). Escultor y arquitecto. Tabla del coro de la catedral de Lugo, obra de Francisco de Moure, que representa a san ...
(Valladolid, 31-III-1588 — Toro, provincia de Zamora, 27-XI-1646). Eclesiástico y escritor. Vida y obraDoctor en Derecho Canónico y Civil. Probablemente fue canónigo en Zamora y en Zaragoza. En 1625 ...
(Antequera, Málaga, 1953). María Isabel Ana Mantecón Vernalte. Actriz. Debutó en los escenarios con la obra de OCasey Rosas rojas para mí y en el cine con Chicas de club/Cántico (Jordi Grau, 1970), a ...
Río de la provincia de Castellón, afl. de la rambla de la Viuda, en la cuenca del Mijares, vertiente mediterránea. Nace en las estribaciones NO. de Penyagolosa (1.814 m de alt.), en el término de ...
Sierra (1.482 m de alt.) sit. en el Sistema Ibérico. Orientada en dirección NO.-SE., se extiende por los términos de Magaña, Trébago, Fuentestrún, Suellacabras, Valdejeña, Villar del Campo, ...
(Madrid, 26-X-1846 - El Escorial, Madrid, 13-IX-1881). Poeta y crítico literario. Cursó estudios de filosofía y letras en la Universidad Central, donde se doctoró en 1870. En la universidad madrileña ...
(Vélez-Málaga, provincia de Málaga, 22-IV-1904 — Madrid, 6-II-1991). María Zambrano Alarcón. Filósofa, pensadora, ensayista y escritora. La filósofa María Zambrano. Fotografía de 1930.Vida y obraPasó ...
4.100 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información